Disfruta San Valentín y regala el chocolate perfecto con esta guía de opciones innovadoras

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on whatsapp

El 14 de febrero el mundo entero celebra el día del amor, siendo los chocolates el regalo favorito por sus características afrodisíacas y sabor único. Para convertir esta fecha en un momento inolvidable, la recomendación es elegir chocolaterías que se caractericen por su calidad y creatividad, como es el caso de Munay, reconocida con medalla de bronce en el concurso anual que realiza la Academia del Chocolate de Londres.

Conoce este dulce emprendimiento junto otras chocolaterías asesoradas por los Centros de Negocios Sercotec operados por Santiago Innova.

El chocolate es un producto con propiedades únicas que aportan al bienestar de las personas, sobre todo cuando este producto es fabricado por emprendimientos que han trabajado por agregar valor, calidad y creatividad a cada trozo de cacao que elaboran.

En los Centros de Negocios SERCOTEC operados por Santiago Innova existen varias experiencias de éxito de chocolaterías que se iniciaron como un hobby, pero que gracias al apoyo, capacitación y asesoría a través del método de Neuroincubación, han logrado incorporarse a un mercado sumamente competitivo con excelentes resultados y proyección en el tiempo.

Liberté Chocolat: La democratización del chocolate

Todo comenzó en un viaje a Bélgica, donde Rayen Campusano se enamoró del trabajo artesanal de preparar el chocolate, y volvió a Chile con la idea de crear una empresa con un objetivo muy especial: la democratización del chocolate. Rayen explica que “este producto tiene múltiples beneficios: es antidepresivo, un antioxidante natural y, además, afrodisíaco. Creemos en el derecho a que todas las personas puedan comer y disfrutar de un chocolate de calidad con todas estas cualidades a un precio accesible”.

Así nació “Liberté Chocolat”, una chocolatería artesanal donde, destaca la empresaria, “elaboramos nuestros productos mezclando lo mejor de dos continentes: el chocolate belga reconocido por su excelente elaboración, en conjunto con cacaos y productos de América de la mejor calidad, obteniendo como resultado un chocolate que se disfruta en la boca y despierta todos los sentidos”.

Dejando el ejercicio de su profesión original de abogada, Rayen se embarcó en esta aventura sin conocer mucho sobre el funcionamiento de una empresa: “Partimos el 2015 en nuestra propia casa, elaborando un producto de manera completamente artesanal, sin preservantes ni aditivos. Con el objetivo de poder crecer y adquirir los conocimientos necesarios para formar una empresa, recurrimos al Centro de Negocios Sercotec Santiago, cuyo apoyo fue fundamental para nuestro negocio. Nosotros llegamos con la idea y Sercotec Santiago nos asesoró y apoyó en la generación de un plan de negocios, marketing y ventas, logrando desarrollar una empresa que entrara con éxito en el mercado”.

Actualmente cuenta con un equipo de trabajo de 5 personas y un lugar físico para la venta. Pero sin nunca perder el toque artesanal y propio en la elaboración de sus chocolates que son hechos a mano y con una dedicación especial en cada bombón y tableta.

Entre los productos que fabrica Liberté Chocolat destacan bombones y tabletas de chocolates pintados a mano con coloridos diseños que convierten cada trozo de chocolate en una experiencia y regalo único.

Para este San Valentín, Rayen cuenta que se unieron con otro emprendimiento de flores y para el Día de los Enamorados ofrecen paquetes especiales compuestos por un gran ramo de flores acompañados de uno de sus tipos de bombones a elección.

Para comprar sus productos, se puede hacer directamente en su página web y también a través de diversas plataformas de compra, como Cornershop, Rappi, Pedidos Ya y Linio.

Página web: www.liberte.cl

Mail: contacto@liberte.cl

Ubicación: Pedro de Oña 68, Nuñoa

Dinkenesh: Chocolates orgánicos y veganos certificados

Con más de 17 años de trayectoria, la chocolatería Dinkenesh ha logrado conquistar el paladar y corazón de muchos chilenos, innovando con una línea de productos de origen orgánicos y veganos certificada por Ecocert -una de las grandes certificadoras a nivel mundial-, chocolates que son aptos para personas que tienen alergias alimentarias y hábitos de alimentación sustentables.

“Empezamos a probar y llegamos a un productor de granos de cacao en Perú que tiene todas las certificaciones orgánicas, libre de los 8 principales alérgenos. Actualmente en Dinkenesh tenemos 4 grandes líneas de productos: convencional, con bombones rellenos que son elaborados de una manera muy diferente, porque es cocina antigua, son procesos de cocción larguísimos, no ocupamos premezclas, ocupamos fruta de verdad para los rellenos. La línea sin azúcar y la línea orgánica que está certificada. Además contamos con una categoría grande que incluye todos los productos como trufas y naranjitas”, comenta Renate Dockendorff, dueña de Dinkenesh.

Dinkenesh cuenta además con otra certificación especial, la cual es muy importante para Renate. Se trata de la certificación Women Owned, que es entregada por We Connect International, asegurando que es una empresa de al menos un 51% de propiedad de una mujer y que está dirigida por una mujer: “Dinkenesh es hoy día 100% propiedad de una mujer y además en la empresa solo trabajan mujeres, porque para mí es fundamental apoyar la inserción laboral femenina”.

Sobre la experiencia vivida en el Centro de Negocios SERCOTEC La Florida, Renate comenta que “cuando entras a una red que está súper conformada, que es positiva, estimulante y de personas que tienen mucho conocimiento de negocios, eso es vital para emprender. La experiencia me sirvió para validarme a mí misma y también para desarrollar mejor mi negocio. El Centro de Negocios es muy oportuno y rápido con la respuesta, están al día con los cambios en la normativa, con los procesos y eso facilita mucho. Además, te muestran las alternativas que van surgiendo, fondos para postular y otras posibilidades. Y así ante los problemas o dudas tienes a quien recurrir y eso es muy importante”.

Para el Día del Amor, Dinkenesh ofrece un descuento especial que se enmarca dentro de una campaña con María Ayuda. Esta promoción consiste en que todos quienes compren sus productos a través de su página web entre el 03 y el 11 de febrero, obtendrán un 15% de descuento. Para aplicar el descuento hay que ingresar a www.dinkenesh.cl, escoger el producto que quieran, y, al momento de realizar el pago, agregar el código MARIAAYUDA77.

Sitio web: www.dinkenesh.cl

Instagram: @chocolateria_dinkenesh

Ubicación: Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 6850, La Reina

Chocolates Munay: Antojos hechos a mano

Muy pocas chocolaterías pueden ostentar la obtención de un premio internacional al Mejor Chocolate, por esto Munay se ha convertido en la tentación dulce favorita de muchas personas que han vivido la experiencia de probar bombones con coberturas de 55%, 60%, 80% y hasta 100% de puro cacao. Los dueños de este emprendimiento son Paulo Costa y Bernardita Almarza, quienes en 2006 comenzaron esta dulce experiencia.

“Fuimos la primera chocolatería profesional en Chile que transformó todas sus recetas al estilo vegano y además nosotros también llevábamos un estilo de vida vegano. Empezamos a ir a ferias, a conectarnos con gente, y de a poco nos fuimos haciendo conocidos. Pero igual fue difícil en el sentido que en esa época la gente no pagaba el precio que corresponde por un chocolate vegano, elaborado de esa manera, hecho con coberturas de gran calidad”, comenta Paulo.

Sobre el proceso de experimentación para lograr obtener el producto de excelencia que venden actualmente, Paulo recuerda que “a medida que íbamos experimentando con las materias primas, poco a poco fuimos derivando a nuevos sabores y coberturas que en este país no llegaban mucho. Felizmente yo me encontré con un importador de coberturas de chocolate de Ecuador y eran coberturas que ya hablaban de porcentajes de cacao”.

Además de todo este proceso de trabajo para llegar a obtener el mejor chocolate, Paulo nos cuenta que también es muy importante capacitarse para poder formar un empresa con éxito. Es así como llegaron al Centro de Negocios SERCOTEC La Florida, donde obtuvieron conocimientos de administración, finanzas, ventas y marketing digital, herramientas que fueron un gran apoyo para consolidar su negocio.

Para certificar la calidad de los chocolates Munay, sus dueños tomaron la decisión el 2018 de ser parte de un concurso que hace la Academia del Chocolate de Londres una vez al año, obteniendo excelentes resultados, ganando medalla de bronce en su categoría: “Nosotros participamos en la categoría sobre 80% cacao y participamos con un chocolate de 85% cacao. El grano de cacao que utilizamos tiene un origen único en Ecuador. Para obtener un buen producto tiene que ser todo parejo: un buen grano de cacao, una buena post cosecha y un buen tratamiento del chocolatero. Y yo creo que todo eso nos jugó a nuestro favor. Fue nuestro primer chocolate, nuestra primera experiencia, y con este premio nosotros nos dimos cuenta de que estamos haciendo bien las cosas. Nos mandaron un feedback muy bueno desde Londres porque la gente que nos está testeando allá es gente de primer nivel, es como los Oscar del chocolate”, indica Paulo Costa.

Para este 14 de febrero cuentan con una promoción especial que consiste en una caja surtida con sus diferentes productos, teniendo así diferentes sabores, texturas y aromas para complementar un día perfecto.

Cada caja tiene un precio de $18.000 y contiene:

1 Tableta de chocolate Bean to bar 70% cacao de la Hacienda Limón, Región de Cotopaxi, Ecuador.

1 Barra de chocolate tradicional 55% cacao con almendras.

1 Barra de chocolate tradicional 55% cacao nueces.

1 Tableta de chocolate Blanco a base de Avena (sin gluten).

2 Mazapanes bañados en chocolate 55% cacao (receta propia)

1 Saquito de Trufas Bocaditos de Amaranto, ganache de 55% cacao (8 unidades).

2 Alfajores de pasta de frambuesas-chocolate.

Todos nuestros chocolates son #Veganos

Para realizar pedidos y reservas se puede escribir al WhatsApp +56992003819 o bien al mail info@chocolatesmunay.cl. Estarán recibiendo pedidos hasta el 12 de Febrero.

Sitio web: www.chocolatesmunay.cl

Instagram: @chocolatesmunay